@elizondomemo

memo/randum

Voy a platicar con ustedes sobre Artículos Científicos de Radiología y Medicina que sean recientes, que considere sean importantes por su aplicación práctica, su innovación, actualización o impacto futuro.

Recent Episodes

July 20, 2025

Integración de IA en la imagen oncológica: retos, soluciones y perspectivas clínicas.

La inteligencia artificial está transformando la imagen médica oncológica: desde la adquisición de estudios y la segmentación tumoral, hasta la predicción de mutaciones, respuesta a tratamiento y pronóstico. En este episodio ...
July 7, 2025

Copilotos digitales y nuevas competencias: el radiólogo del futuro empieza hoy.

El radiólogo del futuro empieza hoy . Analizamos el artículo de Radiology que analiza 1 016 dispositivos de IA (777 en radiología) y revela los desafíos reales de integración, explicabilidad y ética. Descubre qué nuevas compe...
June 20, 2025

Colonografía por TAC vs ADN fecal: la estrategia decisiva en el screening del cáncer colorrectal en 2025

¿Es mejor la colonografía por TC o la prueba multitarget de ADN fecal para detectar a tiempo el cáncer colorrectal? En este episodio de Memorándum revisamos el nuevo estudio de Radiology 2025 que enfrentó ambas estrategias y ...
June 8, 2025

Lesiones mamarias incidentales en la TC torácica: el valor añadido de la IA.

En este estudio de 3 541 CT de tórax, un algoritmo de IA identificó 9 de cada 10 lesiones mamarias incidentales clínicamente relevantes, más del doble que los radiólogos (4 de cada 10). Con un filtro NLP, la carga de relectur...
May 31, 2025

Más allá del alivio rápido: la cara oculta de las infiltraciones intraarticulares

Las infiltraciones intraarticulares de rodilla —corticosteroides y ácido hialurónico— se recetan a diario para calmar el dolor de la artrosis. ¿Son realmente inofensivas? En este episodio de Memorándum desmenuzamos un estudio...
May 11, 2025

Precipitación de gadolinio: evidencia emergente y retos para la radiología.

Hoy hablaremos de un estudio publicado hace unos días por Investigadores de la Universidad de Nuevo México que han descubierto que el ácido oxálico, una molécula que se encuentra en muchos alimentos, incluyendo espinacas, la ...